TAILANDIA, UNA MARAVILLA

Asia, el continente más grande y diverso del mundo. Ocupa las cuatro quintas partes orientales de la gigantesca masa continental euroasiática. Asia es más un término geográfico que un continente homogéneo, y el uso del término para describir un área tan vasta siempre conlleva el potencial de oscurecer la enorme diversidad entre las regiones que abarca.
Asia se ubica al este del hemisferio norte y limita con los montes Urales y al este con el Océano Pacífico. Cuenta con 48 países; se cree que Asia y Europa fueron la cuna de la civilización entre los países de Japón, China, Turquía, Filipinas, Corea, Arabia Saudita, entre otros. 
La población de Asia comparte ciertos rasgos y características, entre ellas son de piel amarilla, blanca y con ojos oblicuos. Poseen numerosas lenguas y se practican diferentes tipos de religiones, pero las más conocidas son el budismo, el hinduismo e islam. El idioma más hablado es el chino mandarín.
En este artículo te presentaremos algunos de los destinos turísticos principales de Tailandia y su capital Bangkok, en donde podrás conocer el barrio de Chinatown y el templo Wat Arun, el Koh Li Pe O Koh Tao la famosa isla de Tortugas, las playas tropicales, su gastronomía, templos budistas, etc.


TAILANDIA

  • NOMBRE OFICIAL: Reino de Tailandia
  • FORMA DE GOBIERNO: Monarquía constitucional
  • CAPITAL: Bangkok
  • POBLACIÓN: 68.615.858
  • IDIOMA OFICIAL: Tailandés
  • MONEDA: Baht
  • SUPERFICIE: 513.115 kilómetros cuadrados (198.115 millas cuadradas)
El denominado país de las sonrisas es uno de los países más hospitalarios y cálidos de todo el Sudeste Asiático. Un paraíso para los amantes de la montaña, que encuentran en Chiang Mai todo lo necesario para vivir su aventura. También para los que buscan una ciudad llena de color y vibrante, como lo es Bangkok. O un remanso de paz entre atolones, playas de arena blanca y agua cristalina, como encontramos en Krabi, Phi Phi Island, Phuket o Ko Pha Ngan donde, en esta última, se celebra la popular Full Moon Party.

  • Tailandia, que significa "tierra de los libres", fue conocida como Siam hasta 1939.
  • Alrededor del 90 por ciento de la población es budista, pero unos tres millones de musulmanes viven en el sur, cerca de la frontera con Malasia.
  • La comida en Tailandia está influenciada por las culturas china e india. La mayoría de los platos tailandeses son picantes y muchos platos comunes incluyen chiles picantes, hierba de limón, albahaca, jengibre y leche de coco.
  • Los agricultores tailandeses cultivan moreras que alimentan a los gusanos de seda. Los gusanos crean seda, que se convierte en hermosas prendas de seda en Tailandia, Francia y Estados Unidos.
  • Bangkok es llamada la Venecia de Oriente porque hay 83 canales. Hasta 10.000 barcos llenos de frutas, verduras y pescado abarrotan los canales y crean un mercado flotante.
  • La ciudad de Bangkok alberga muchas estructuras budistas impresionantes con agujas con capas de oro, elegantes pagodas y estatuas gigantes de Buda.
  • El clima húmedo fomenta la diversidad y abundancia de vida silvestre en Tailandia.  Las flores de loto viven por encima de la superficie, pero están enraizadas en el barro. Hay muchos árboles y arbustos con flores, y árboles frutales. En la selva, se pueden encontrar plantas carnívoras como la misteriosa planta jarra que se alimenta de insectosLos bosques profundos son el hogar de tigreselefantes, bueyes salvajes, leopardos y el tapir malayo, Las cobras y los cocodrilos.
  • La agricultura y el turismo son las industrias más importantes de Tailandia.
  • Alrededor del año 2000 a.C., la gente construyó asentamientos en las laderas de Tailandia. Se cree que el primero es Ben Chiang. En esta zona se han desenterrado piezas de cerámica, herramientas y joyas desde el 200 a.C. hasta el 300 d.C.

26 lugares para visitar

1. Bangkok

La capital de Tailandia, es una ciudad que puede que no enamore a primera vista, probablemente a causa de su eterna contaminación, el caótico tráfico y la humedad prácticamente constante. Sin embargo, te aseguramos que merece la pena darle una oportunidad.

Al empezar a recorrer sus calles, perderte por los mercados, visitar los increíbles templos, ver su cultura y forma de vida, empezarás a encontrar un orden en ese caos tan personal para acabar deseando quedarte más días. 

Alguno de los mejores lugares que ver en Bangkok son El Gran Palacio, el Mercado de Chatuchak, la calle Khao San, los klongs del río Chao Phraya, los templos Wat Pho y Wat Arun, el barrio de Chinatown de noche y las vistas de la ciudad desde alguno sus miradores como la Torre Baiyoke, el Mahanakhon SkyWalk (la nueva incorporación) o Sirocco.


2. Chiang Mai

Es considerada la “capital del norte”. En esta ciudad y sus alrededores, verás increíbles templos budistas y palacios, harás trekkings por montañas, ríos y selva, además de comprar gangas y artesanía local en algunos de los mejores mercados del país, alguno de ellos nocturno, al tiempo que no paras de disfrutar de la gastronomía en locales diseñados a la última moda o te relajas con un masaje tailandés en uno de sus muchísimos centros a precio de ganga.

3. Islas Phi Phi

Las islas Phi Phi, situadas en un archipiélago en el mar de Andamán. Estas cuatro islas (Koh Phi Phi Don, Koh Phi Phi Leh, Koh Pai o Bamboo Island y Koh Yung o Mosquito Island) destacan por sus playas paradisíacas y sus aguas transparentes de color turquesa, que se hicieron extremadamente famosas cuando se rodó la película La Playa de Leonardo Di Caprio en Maya Bay, situada en la isla de Koh Phi Phi Leh. 

Dos islas con playas más tranquilas son Koh Pai y Koh Yung, mientras que la isla más grande, Koh Phi Phi Don, es donde se encuentra la infraestructura hotelera y restaurantes y donde podrás disfrutar de una animada vida nocturna, sobre todo en la zona de Tonsai Beach.

4. Sukhothai

Situado entre Bangkok y Chiang Mai, se encuentra el Parque Histórico de Sukhothai. Estas ruinas localizadas a unos 12 kilómetros de la ciudad actual de Sukhothai, fueron durante los siglos XIII y XIV, capital del reino de la actual Tailandia.

Los principales templos Patrimonio de la Humanidad, como el Wat Mahathat, Wat Trapang Thong, Wat Si Siwai, Wat Si Hong, Wat Si Sai y el Wat Shapan Hin, se encuentran repartidos dentro de un recinto amurallado de 3 kilómetros cuadrados. Nuestra recomendación de alojamiento aquí es Thai Thai Sukhothai Resort, que cuenta con una maravillosa piscina para relajarte.

5. Koh Lipe

Una pequeña isla situada en el sur del mar de Andamán, conocida como la Maldivas tailandesa, en esta isla todavía puedes encontrar cierta tranquilidad en sus playas de arena blanca y sus aguas transparentes de color turquesa.

Además de relajarte en sus playas, puedes practicar snorkel, kayak o submarinismo, hacer alguna excursión en barca a sus islas vecinas o disfrutar de la comida tailandesa a base de pescado y marisco. 

Koh Lipe que ver en tailandia

6. Ayutthaya

Esta se encuentra situada a unos 80 kilómetros de Bangkok, junto al río Chao Phraya, y en ella podrás ver los restos de varios templos que se construyeron durante los siglos XII y XIII, cuando fue la segunda capital del Reino de Siam, después de Sukhothai.

Tiene varios templos imprescindibles como el Wat Chai Watanaram, el Wat Na Phramen, el Wat Phra Sri Sanphet, el monasterio Wat Yai Chai Mongkhon, el Wat okaya Sutha (con un enorme Buda reclinado) y el Wat Maha Thatm, el templo más famoso, en el que e encuentra una cabeza de Buda entre las ramas de un árbol.

Ayutthaya que visitar Tailandia

7. Parque Nacional de Khao Sok

Situado en el sur del país, el parque Nacional de Khao Sok es una increíble y extensa reserva natural en la que podrás hacer un montón de actividades como senderismo por la selva, disfrutando de una gran diversidad de flora y fauna (es posible ver elefantes asiáticos en libertad), entrar en cuevas llenas de estalagmitas y estalactitas como la Waranam Cave o Coral Cave, bajar por ríos en kayak o balsas de bambú o dar un paseo en barca por el impresionante lago Cheow Lan.

Khao Sok

8. Chiang Rai

Es recomendable llegar hasta la provincia de Chiang Rai, que fronteriza con Laos y Birmania. Lejos de las aglomeraciones en ciertos lugares de Chiang Mai, en esta zona podrás disfrutar con más tranquilidad de los paisajes, los templos y varias rutas de senderismo muy recomendables.

El lugar más emblemático de esta parte de Tailandia es el Wat Rong Khun o Templo Blanco, que te dejará sin palabras. Y desde aquí también podrás visitar el Triángulo del Oro, un punto en el que puedes ver las costas de Laos y Birmania mientras haces una ruta en barca por el río Mekong.

Otros sitios que ver en Chiang Rai son la Casa Negra, el Templo Azul (de reciente construcción), el Wat Huay Pla Kang, el Wat Phra Kaew, la cueva del Buda o Phra Cave, los paisajes de Mae Salong y las vistas desde el monte Doi Tung, además del mercado nocturno de la capital. 

Templo Blanco en Chiang Rai que ver en tailandia

9. Koh Tao

La isla de Koh Tao, situada en la costa este y cuna del buceo, es, sin lugar a dudas, otro de los lugares que ver en Tailandia más bonitos. Muchos viajeros tienen en esta isla su primera experiencia de buceo, gracias a la visibilidad de sus aguas y a las numerosas escuelas de buceo que ofrecen precios muy asequibles para hacer inmersiones u obtener las diferentes licencias de submarinismo, siendo la más útil la de Open Water Diver, con la que podrás bucear después en cualquier lugar del mundo. Al haber muchos instructores en español, es un sitio cómodo, tranquilo y asequible para hacerlo. Si el buceo no es lo tuyo, Koh Tao también es un paraíso para hacer snorkel, pudiendo ver pequeños tiburones de arrecife y tortugas en muchas de sus playas.

Además del buceo y el snorkel, te recomendamos no perderte algunas de las playas de la isla, como Sairee (una de las más animadas) o las tranquilas Freedom Beach, Thian Og Bay, Tanote Bay o Ao Leuk, además de algunas calas más escondidas como Banana Rock, Mao Bay y Mango Bay, a las que solo se puede acceder andando. 

Por otro lado, desde Koh Tao puedes acceder fácilmente a Nang Yuang, una estampa conformada por tres islas unidas por playas de arena blanca y aguas turquesas.

Playas de Koh Tao que hacer en tailandia

10. Koh Samui

Ubicada, como Koh Tao, en el Golfo de Tailandia, es otro destino playero que te encantará. Es, comparada con Koh Samui y Koh Phangan (de la que te hablaremos después) la más grande de las de la zona, así como la 3ª de mayor tamaño en Tailandia. En términos de ambiente, se diferencia de Koh Tao por tener un ambiente más tranquilo y familiar, siendo elección de muchas parejas que buscan una escapada romántica, ya que cuenta con estupendos resorts como el SALA Samui Choengmon Beach Resort, a pie de playa. Es mucho más cómoda para llegar, ya que cuenta con su propio aeropuerto, que recibe vuelos desde otros destinos tailandeses de Bangkok Airways.

También puedes visitar templos como el del Big Buddha, gozar de las vistas desde uno de sus muchos miradores, darte un chapuzón en cascadas y explorar algunos de sus pueblos y mercadillos.

Silver Beach en Koh Samui

11. Koh Phangan

Cerrando la trilogía de islas del Golfo de Tailandia está Koh Phagan, la hermana “fiestera” o “bohemia”. Es en ella donde se celebra cada luna llena la famosa Full Moon Party, pero no te creas que es una isla donde todo el rato se está de fiesta, sino todo lo contrario. En el noroeste se pueden encontrar playas muy tranquilas con un ambiente tremendamente relajado y muy queridas tanto por familias como quienes buscan pasar una temporada practicando meditación o yoga, pudiéndose encontrar muchos centros para retiros.

Pasar 3 o 4 días en Koh Phangan significa disfrutar de playas tan bonitas como Chaloklum, Bottle Beach, Mae Haad (ideal para hacer snorkel por libre) o Salad Beach, explorar alguna cascada como Than Sadet o la Paradise Waterfall, la opción de hacer salidas de buceo hacia Sail Rock (una de las mejores inmersiones del país) y alojarse en sitios con encanto como el Buri Rasa Village Phangan, con una playa casi privada para los huéspedes. Además, desde aquí también se puede visitar Ang Thong, lugar paradisíaco del que ya te hemos hablado.

Bottle Beach en Koh Phangan

12. Pai

Esta es una pequeña localidad hippie (aunque puede decirse que cada vez menos) de unas cuantas calles, en la que se reúnen artistas y bohemios y que destaca por sus puestos de pintura y artesanía local, locales de madera que sirven comida sana, cafés, salones de masajes y un mercado nocturno.

Aunque no podemos negar que lo mejor de Pai es recorrer los alrededores, en los que encontrarás las cascadas de Pam Bok Waterfall y Mor Paeng Waterfall, los templos budistas de Chedi Phra That Mae Yen y Wat Klang y el pueblo chino de Santichon Village, que son algunos de sus lugares más interesantes.

Que ver Tailandia Pai

13. Kanchanaburi

Situada a solo 140 kilómetros al oeste de Bangkok, Kanchanaburi es un destino que ver en Tailandia que te garantiza una buena mezcla entre naturaleza e historia para un par de días.

Aquí podrás ahondar en la historia tailandesa marcada por la II Guerra Mundial, especialmente en el famoso Puente sobre el Río Kwai, pero también explorar templos tan bonitos como el Wat Tham Suea, pasear por mercadillos nocturnos y quedarte a dormir en un alojamiento con encanto junto al río, como el U Inchantree Kanchanaburi.

Aunque todo lo mejor es genial, lo mejor que se puede hacer en Kanchanaburi es visitar el Parque Nacional de Erawan, donde se encuentran las cascadas del mismo nombre, además son de las más bonitas que ver en Tailadia gracias a sus aguas de color turquesa. Están a unos 75 kilómetros de la ciudad, pero cuentas con buses cada hora desde la estación de buses.

Puente sobre el río Kwai en Kanchanaburi

14. Phuket

Phuket es la isla más grande de Tailandia. Para que te hagas una idea, mide 48 kilómetros de largo y 21 de ancho y, por tanto, ofrece cantidad de planes diversos. Es, además, uno de los destinos turísticos de playa más conocidos y accesibles, ya que cuenta con un gran aeropuerto internacional.

Como seguro que ya intuyes, entre las cosas que ver en Phuket están muchas playas, como Banana Beach, Kata Yai y Freedom Beach, Coral Island, Racha Yai o Mai Thon.

Sin embargo, también puedes explorar el lado cultural de la isla caminando por las calles de Old Phuket, repleto de casas de arquitectura chino-portuguesa; visitar templos como el del Gran Buda; disfrutar de las vistas desde alguno de sus varios miradores; explorar cascadas; y, por supuesto, practicar submarinismo. 

Por otro lado, Phuket es un punto ideal para algunas de las excursiones más famosas que hacer en Tailandia como la de la Isla de James Bond o la de Phang Nga. Incluso se puede hacer una excursión a Phi Phi y a las Islas Similan

James Bond Island excursiones que hacer en Tailandia

15. Krabi (Railay y Ao Nang)

Esta es una de las provincias en las que se divide Tailandia, con una ciudad con el mismo nombre y también un aeropuerto que recibe vuelos desde las principales ciudades de Tailandia. Por lo tanto, el acceso es muy cómodo. Su costa también está bañada por el mar de Andamán y se caracteriza por tener espectaculares montañas de piedra caliza, que le regalan una atmósfera especial.

Esta es una península accesible desde la playa de Ao Nang en barco que también es conocida por sus formaciones de roca kárstica y playas de arena dorada bañadas por el mar de Andamán. Tanto Tonsai Beach como Railay West y Phra Nang Beach se colocan entre las playas más bonitas que ver en Tailandia y tienes alojamiento a pie de esta última que son maravillosos.

Playa de Railay

16. Koh Chang

Ubicada en la provincia de Trat, muy cerca de Camboya, se ubica la “Isla Elefante”, que es lo que significa Koh Chang, además es la tercera isla más grande que visitar en Tailandia. Por esto, en ella no te van a faltar planes que van desde estar en playas como Kai Bae Beach, Lonely Beach o Had Sai Khao hasta explorar cascadas (Than Mayom es la más bonita) pasando por visitas a templos (te aconsejamos el Wat Salak Phet) y miradores (no te pierdas las vistas desde el Kai Bae View Point).

Si te gusta la aventura, en Koh Chang es posible alquilar una moto y realizar todas las visitas que mencionamos por libre. Aun así, también tienes muchas actividades y excursiones que merecen mucho la pena como pasar un día de buceo en el santuario marino de Koh Rang, hacer un tour de snorkel o un tour en paddle surf.

Koh Chang

17. Koh Lanta

Es bastante grande, midiendo unos 25 kilómetros de norte a sur, y cuenta con largas playas en las que difícilmente verás mucha concentración de personas. Las más bonitas se ubican al norte y al oeste de la isla. Por otro lado, Koh Lanta es un destino muy querido por los buceadores, ya que te ofrece la opción de disfrutar de los fondos marinos de los alrededores cómodamente. Finalmente, desde ella también salen excursiones interesantes como la de las Islas Phi Phi o la de las Cuatro Islas (Koh Mook, Koh Kradan, Koh Chueak y Koh Ngai).

Playas de Koh Lanta

18. Koh Yao Noi y Koh Yao Yai

Si eres de los que quieres escapar de lugares turísticos a toda costa, otras dos islas en el mar de Andamán que te pueden cuadrar son Koh Yao Noi (la pequeña) y Koh Yao Yai (la grande). El desarrollo turístico de ambas es muy limitado, pero es suficiente para pasar unos días de relajación total gozando de sus playas.

Laem Had en Koh Yao Yai

19. Lopburi

 Lopburi es conocida como “la ciudad de los monos” por la enorme presencia de macacos, que se pueden encontrar en su centro histórico, rodeado de ruinas arqueológicas al estilo de Ayutthaya, pero que también cuenta con algunas partes de origen jemer (siglo XII).

Phra Prang Sam Yot Temple en Lopburi

20. Islas Similan

Las Islas Similan son un archipiélago conformado por 9 islas ubicadas en el mar de Andamán en las que podemos encontrar preciosas playas, exuberante vegetación y, por supuesto, mucha vida marina. Están protegidas dentro del Parque Nacional de las Islas Similan o Mu Ko Similan. Es posible visitarlas entre los meses de septiembre hasta mayo.

En sus aguas es bastante común encontrarse con tortugas y mantas, además de coloridos y vivos arrecifes. Puesto que hay cantidad de puntos de buceo, entre los que destaca Richelieu Rock.

Snorkel Similan Islands que hacer Tailandia

21. Mae Hong Son

Mae Hong Son es un paraíso, hablamos de una pequeña localidad de unos 6.000 habitantes en el norte de Tailandia, cerca de la frontera con Myanmar. En este pueblo encontrarás templos muy diferentes al del resto del país, ya que se nota en ellos la influencias shan y birmana. Se estima que el 90% de los bosques de Tailandia se ubican en esta zona, por lo que encontrarás una vegetación fascinante, aguas termales para darte un chapuzón y cuevas, pero también varios poblados habitados por personas de la etnia karen, siendo especialmente interesante Huai Pu Keng.

Los viajeros más aventureros se pueden animar a hacer el famoso loop de Mae Hong Son. Este es un recorrido que se suele hacer en moto pasando por Pai, Mae Hong Son y Mae Sariang durante varios días.

Paisajes de Mae Hong Son

22. Koh Kood (Ko Kut)

También ubicada en la provincia de Trat, como Koh Chang, Koh Kood mantiene un aire virgen es decir, es un sitio ideal si lo que buscas es ausencia de fiesta/jaleo, buenas playas, alguna que otra cascada y, como mucho practicar kayak o paddle board.

Entre las playas paradisíacas que hay en esta isla de Tailandia están Ao Khlong Hin, Ao Phrao o Klong Chao Beach. Quédate a dormir en el High Season Pool Villa and Spa o en el Hideout Koh Kood para unos días de auténtico relax. Si quieres algo de movimiento, apúntate a una excursión de snorkel y disfruta del fondo marino.

Koh Kood

23. Chumphon

Esta provincia tailandesa se está convirtiendo en un destino en sí mismo gracias a sus kilómetros de playa de arena dorada y palmeras con muy poco turismo.

Solo tienes que echar un vistazo a la playa de Wua Laen, que no tiene mucho que envidiar a todas las que te hemos ido comentando y donde hay hoteles con una relación calidad-precio estupenda, como el Rimsira. Además, desde aquí se hacen salidas de buceo o snorkel al Parque Nacional de Chumphon. Estos últimos suelen consistir en 3 o 4 paradas en diferentes arrecifes.

Wua Laem Beach en Chumphon

24. Nakhon Si Thammarat

Alejada del turismo de masas y ubicada al sur del país, Nakhon Si Thammarat es otro de los lugares que ver en Tailandia más interesantes si eres un viajero que busca conocer la esencia del país de una forma tranquila y auténtica.

Además de templos históricos, mercados locales y paisajes de postal, aquí no puedes perderte el que se conoce como el corazón espiritual de la ciudad: Wat Phra Mahathat Woramahawihan, un impresionante templo con una estupa blanca que guarda reliquias de Buda y se considera uno de los lugares más sagrados del país.

Eso sí, debes saber que aquí no hay grandes resorts ni infraestructuras pensadas para el turismo. Aquí lo que encontrarás es hospitalidad y la posibilidad de acercarte a la Tailandia más autentica y genuina.

Nakhon Si Thammarat

25. Phimai

En el noreste de Tailandia, Phimai es uno de esos destinos que sorprenden al viajero por su historia milenaria y por conservar uno de los tesoros arqueológicos más importantes del país: el Parque Histórico de Phimai, un complejo de templos jemeres, construido entre los siglos XI y XII, que está considerado el precursor directo de Angkor Wat.

Increíblemente conservado y con una arquitectura única, visitarlo es trasladarte directamente al antiguo Imperio Jemer por lo que esta propuesta es una opción perfecta para los viajeros que busquen acercarse a la historia de este país de una forma más tranquila, también podrás disfrutar de Phimai, un pueblo muy acogedor, con un encantador mercado local, que es bálsamo para los sentidos.

Phimai

26. Buriram

Ubicado en la región de Isan, en el noreste del país, este pueblecito no recibe mucho turismo, pero alberga el templo jemer más importante de Tailandia y el más relevante de este tipo después de los Templos de Angkor en Camboya. El Phanom Rung fue construido sobre la cima de un antiguo volcán entre los siglos X y XIII. Hablamos de un templo hindú dedicado a la diosa Shiva. Muy cerca de él está el Prasat Hin Mueang Tum, de los siglos X y XI y dedicado a Shiva y Vishnu.

Buriram es un destino perfecto para una o dos noches, sobre todo en fin de semana, ya que montan un mercadillo nocturno muy curioso, donde no falta la música en directo.

Phanom Rung en Buriram


 CONCLUSIÓN

Tailandia es un país del sudeste asiático que ha dejado su huella en todo el mundo gracias a su rica cultura, historia y aportes en diferentes áreas. Desde su deliciosa gastronomía hasta sus tradiciones religiosas y artesanales, Tailandia ha cautivado a millones de personas alrededor del mundo.

Además, Tailandia es reconocido como uno de los principales países exportadores de arroz, frutas y mariscos, posicionándose como un importante jugador en la economía mundial. También es un destino turístico popular, gracias a sus playas de ensueño, templos antiguos y una vibrante vida nocturna.

Sin embargo, los aportes de Tailandia no se limitan solo a la comida y el turismo. El país también ha sido pionero en la industria textil y de la moda, con diseños únicos y una amplia gama de telas y tejidos. Además, Tailandia ha destacado en la producción de automóviles, electrónica y productos médicos, entre otros.

Su cultura, historia y aportes en diferentes áreas lo convierten en un lugar fascinante y en una importante contribución al mundo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Lópe, N. (2021, 3 julio). Tailandia: Información general. Descubre Tailandia. https://descubretailandia.com/tailandia-informacion-general/

Tailandia: Información Completa sobre Cultura, Economía y Relaciones Internacionales. (s. f.). apellidos.de. https://paises.org/tailandia 

Roger, V. Y. (2025, 1 mayo). 26 lugares que visitar en Tailandia imprescindibles. Blog de Viajes Para Viajar Por Libre - Viajeros Callejeros. https://www.viajeroscallejeros.com/lugares-que-visitar-en-tailandia/#:~:text=26%20lugares%20que%20visitar%20en%20Tailandia%20imprescindibles%201,. . .%208%208.%20Chiang%20Rai%20. . .%20M%C3%A1s%20elementos 

Tailandia, paraíso asiático. (s. f.). Viajes National Geographic. https://viajes.nationalgeographic.com.es/p/tailandia



Comentarios

Entradas populares de este blog